Si es directamente en el piso de cemento o concreto, sólo hay que fijarlo con pegamento especial.
En algunos casos es importante considerar el grado de acolchonamiento que se busca.
Por citar un ejemplo, si se trata de un área de juegos infantiles, se puede optar por instalarlo sobre una capa de foamy (etilvinilacetato espumoso o EVA foam) para proteger al niño si se cae.
En el caso de contar con tierra o pasto natural, hay que preparar el terreno, retirando plantas, piedras o irregularidades. Posteriormente hay que esparcir cal para deshierbar y evitar que crezca pasto o maleza. ( Es importante que somos una empresa que promueve el cuidado del medio ambiente por lo tanto no sugerimos usar químicos, ni aceites, para evitar que que crezca maleza ya que eso contamina la tierra), para estos casos nosotros le ofrecemos una malla antimaleza, que es ideal para combatir las hierbas sin contaminar ).
Por último, se debe añadir una capa de tierra de tepetate y realizar un buen aplanado.
Hay que considerar adecuadamente la nivelación del terreno para considerar por dónde va a drenar. Por último el pasto se coloca como alfombra, bien estirado y sin dobleces.
Contamos con un equipo de expertos que pueden instalarte, ya que de la instalación depende que tu pasto se mantenga en buen estado.
Pasto Natural Vs. Pasto Artificial ¿Cuál es mejor?
/in PASTO SINTÉTICOSi quiere pasto en su casa, tiene dos opciones: pasto natural o artificial. ¿Cuál es la mejor? Bueno, eso depende de factores prácticos como los costos iniciales y continuos y la cantidad de mantenimiento necesario, así como las preferencias personales de estética y sostenibilidad. El pasto artificial puede hacer todo lo que el pasto natural […]